Con muchas iglesias de los movimientos religiosos nuevos de hoy, unos fieles están confundidos en saber cual es la iglesia verdadera de Cristo. Jesús nos clarifica explícitamente en el evangelio según san Mateo que "Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer." (Mateo 16, 18) Realmente, Jesús mismo edificó la Iglesia en la pierda fundamental que es Pedro. Por eso, no podemos ignorar el rol y la responsibilidad de Pedro en edificar esta Iglesia. Entre los Apostoles, Jesús escogió a Pedro como pastor para guiar Su Iglesia. Dijo Jesús a Simón Pedro, "«Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?» Contestó: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero.» Jesús le dijo: «Apacienta mis corderos.»" (Juan 21, 15) Claramente Jesús entregó a Pedro la misión de apacentar, cuidar, y pastorear a sus ovejas. Con estas palabras de Jesús, Pedro comenzó a organizar la asamblea del pueblo y enseñarla. "Entonces Pedro, con los Once a su lado, se puso de pie, alzó la voz y se dirigió a ellos diciendo: «Amigos judíos y todos los que se encuentran en Jerusalén, escúchenme, pues tengo algo que enseñarles." (Hecho 2, 14) "Los que acogieron la palabra de Pedro se bautizaron, y aquel día se unieron a ellos unas tres mil personas." (Hecho 2, 41) Por eso, la Iglesia que reconoce a su Fundador Cristo y escucha las enseñansas de Pedro o de sus sucesores, es la Iglesia verdadera de Cristo.
El Mundo Espiritual
Friday, August 16, 2019
LA IGLESIA DE CRISTO
Con muchas iglesias de los movimientos religiosos nuevos de hoy, unos fieles están confundidos en saber cual es la iglesia verdadera de Cristo. Jesús nos clarifica explícitamente en el evangelio según san Mateo que "Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer." (Mateo 16, 18) Realmente, Jesús mismo edificó la Iglesia en la pierda fundamental que es Pedro. Por eso, no podemos ignorar el rol y la responsibilidad de Pedro en edificar esta Iglesia. Entre los Apostoles, Jesús escogió a Pedro como pastor para guiar Su Iglesia. Dijo Jesús a Simón Pedro, "«Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?» Contestó: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero.» Jesús le dijo: «Apacienta mis corderos.»" (Juan 21, 15) Claramente Jesús entregó a Pedro la misión de apacentar, cuidar, y pastorear a sus ovejas. Con estas palabras de Jesús, Pedro comenzó a organizar la asamblea del pueblo y enseñarla. "Entonces Pedro, con los Once a su lado, se puso de pie, alzó la voz y se dirigió a ellos diciendo: «Amigos judíos y todos los que se encuentran en Jerusalén, escúchenme, pues tengo algo que enseñarles." (Hecho 2, 14) "Los que acogieron la palabra de Pedro se bautizaron, y aquel día se unieron a ellos unas tres mil personas." (Hecho 2, 41) Por eso, la Iglesia que reconoce a su Fundador Cristo y escucha las enseñansas de Pedro o de sus sucesores, es la Iglesia verdadera de Cristo.
Friday, August 9, 2019
LA IMPORTANCIA DE LA EUCARISTÍA
Si todavía estamos viviendo la fe con las dudas en la eucaristía como solo un símbolo, la palabra de Dios no es una mentira, sino es la verdad que nos invita constantemente a comer este pan vivo para vivir en la gracia de Dios. Si creemos en Cristo, nuestro Salvador, no podemos ignorar sus palabras y enseñanzas verdaderas. Si la ocupación de la vida nos distrae de muchas prácticas religiosas, a menos que recordemos estas palabras de Jesus y pongámoslas en práctica. "Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguien come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que Yo también daré por la vida del mundo es Mi carne". (Juan 6, 51) "Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida." (Juan 6, 55) No hay ningún impedimento que nos aleja de la Eucaristía si sinceramente deseamos recibir a Cristo, el pan vivo, y la vida eterna.
Tuesday, February 27, 2018
La Muerte Justa
Es terrible ver cómo está muriéndose una persona, especialmente nuestros familiares queridos. El viernes santo nos lleva al calvario donde podemos ver cómo Jesus va a morirse en la cruz. Sabemos que Jesus debe morirse para salvarnos nuestros pecados, por eso sería una muerte justa según la voluntad de Dios.
En las lagrimas de tristeza, murmuramos cómo si Jesus no hubiera muerto en una manera crucificada así; Jesus pudiera salvarnos sin morirse; como si la muerte no existiera. Sin embargo, en el sentido humano, no queremos aceptar cualquiera manera de la muerte; tampoco la muerte justa tiene su sentido.
Jesus se murió para que tuviera la vida eterna en su resurrección, por eso debemos aceptar nuestra muerte para que tengamos la vida nueva con Jesus en su resurrección.
Wednesday, January 10, 2018
Lavatorio De Los Pies
¿Que significa más que un ejemplo del servicio humilde el lavatorio de los pies?
Es un acto del amor por perdonarnos nuestros pecados. Jesús no intenta lavar el polvo de nuestros pies, sino lava nuestras preocupaciones diarias, nuestro miedo por ser los testigos de la verdad, y nuestras manchas propias de la vida. Quiere restaurarnos nuestra dignidad humana y la inocencia sencilla de los hijos de Dios. La iglesia nos invita a permitirle al Señor para que pueda lavar nuestros pies.
Wednesday, August 31, 2016
El Poder de Las Palabras
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjK_HY1O1aptcT8UYUHdrX1QtiDeDZYuXFuG3LXZA1UKZJO6ARusiBveVnMS1XqUlBOQm_NsFvJdTFomP_y2qwM-012W7jl2VYn_o1q3sndet2CZbR-CBzkGOOdJrRKhaCigMvAX0ycfzPA/s320/56b68a920e676.jpeg)
En muchas culturas, la gente cree que si quieren que les vengan cosas buenas a sus vidas, tienen que hablar de cosas positivas todo el tiempo con palabras muy constructivas. Si alguien quiere lograr una virtud de paciencia, él o ella tiene que decir la palabra "paciencia" y repetirla muchas veces hasta que se logre. Ellos creen que si hablan de él, sí vendrá. Hay un modismo en inglés que dice: "hablando del diablo” y él se manifiesta. En realidad, es un recordatorio de que tienen que ser paciente, y ellos no tienen que quejarse. Pensamientos sanos y palabras con una manera feliz pueden crear un buen espíritu en sus corazones y mentes. Esta fuente de energía los fortalece físicamente y espiritualmente para que trabajen duro con alegría y confianza como clave de su éxito y felicidad. De la misma manera, creen que si mencionan acerca cosas malas, se vendrán las cosas malas. Al subirse en un autobús, no mencionan nada acerca de accidentes automovilísticos, ni siquiera pensar sobre ello. También creen que las palabras destructivas pueden maldecir a alguien que odian o quieren hacerles daño. El poder de las palabras puede construir o destruir una vida. Por lo tanto, las palabras buenas, constructivas y positivas necesitan ser dicho siempre para animar a la gente a vivir de manera positiva y cambiar su vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjY8-HrJ_MHGdcyKU5RBdCwyZuCB5w399HwqHS71EGdU_mZ0xxRAxHb_1Fad3mhghKyFV3RgoMEDmCEktAcw0SE68jVB-hx3W33Nbl8hJxJQst5WJJX8loJEKz7RLzm7kmGqJs2RXDOr5TM/s320/sincere-supplication.jpg)
En conclusión, la palabras buenas y positivas tienen su propia fuerza para transformar la realidad de nuestra vida. Nuestras oraciones son las palabras más bellas, alabando a Dios, dando gracias a Dios, y pidiendo la bondad, el amor, la vida y la belleza. Deben ser palabras de gran alcance para nuestra vida. Si estamos cansados de orar, podemos pedir un deseo o una buena intención para nuestros hermanos y hermanas, pero nunca una palabra de maldición, ya que destruye sus vidas.
Tuesday, May 10, 2016
CAMINATA AL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL ROCÍO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDYwUQnplsP8zl9j_oCMoPtL5d-PFKs1w95jlze1hU3e84EDwIYRFnDVANRktvWqIdxYwIzJfYBvWgORelDgpfqqiM7DzEsqQ8VyEucaYpUJFuWsjg23bPDD5Z7TNo7_xxKcp0-cCDofVu/s400/13177687_10209562310796680_5043417763267531055_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhu4xwhk9RjMaA-ZiSvCXHdf_DWfMR66e224egJK1ckKELxqaOic1XsvJFhlglESDzOQnQJUpyZ6RNGrnU60HzK92KJ40Qb3UmedxxSJpwFoMiw1C4PejYeh_v7HaQTKgqL6ev2j14qeZf3/s400/13178695_10209561898746379_4702726833100840364_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG9A6uX6vRJvTpHh6WsqjoCcm2lna0H1ev1lvQPfaP8Vk_YO0X1PBWbBzOY7eDhB4hKwMonhP9bagrkwxlDF4yQjsbUMvBazP1DKahf_DH4bhViBaixgWMTv6Xfl_PGUcVwp6bJHAE4IMv/s400/13096312_10209561905226541_4270347107999380254_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq1wB8sjXbvoqzdBJbOJti0G5S7Oj0cC7flp4AnkoXm14NPVfh-gfnWPUe02xEVe9J1H7swe9ZGEMkWCWfH9jHB4XrOKL6uPrjI-2-HU3DMvIEglUT_DHPiz_kcNJJPAz8QtAnaIcxmA-j/s400/13179342_2023791367845248_797051158804441727_n.jpg)
RETIRO JUVENIL EN GUAZHALAN
El día 30 de abril del 2016, los jóvenes de Zona 2 de la Vicaría Oriental participaron de un retiro para meditar y vivir el mensaje del Año de la Misericordia: La Vida Sana En La Misericordia De Dios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgw8-JR2gA58yeDNoDoa2tuP1EPlpKWUSBx8cMFwtT-pcNaguFGSzFrF0Tz_aA83CzMhdwFDQLWOI81TfINavZXKdewr_B8NRqpE5Zky090d9NbQ3D5V6g1CwTgbU_TBYAFugBZ3-Qow90D/s400/13094118_10209518443540026_4174938642066397880_n.jpg)
Además, los jóvenes vieron una película se llamaba "Vivos" para reflexionar en el tiempo doloroso de un desastre. Era una reflexión personal como actuar de casos de desastres naturales y sociales. ¿Confiar en Dios? ¿Como mantener la calma? ¿Como ayudar a las víctimas?... Con ese espíritu, celebramos la Santa Misa para rezar por todos los fallecidos y heridos del terremoto en nuestro querido pais.
Subscribe to:
Posts (Atom)